4 tips para prevenir portonazos

 El método preferido por delincuentes para robar autos estos últimos años son los conocidos portonazos, definido por Carabineros como el robo de vehículos en el momento en que quien conduce se dispone a entrar o salir de un domicilio.

Además, es uno de los métodos más violentos, pues de acuerdo a informe de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, en el 86% de los portonazos ocurridos en 2019, se utilizó armas de fuego para intimidar a las víctimas.

No obstante, gracias a la nueva Ley Antiportonazos, los delincuentes pensaran dos veces antes de cometer este delito. Sobre todo porque se modifican el tratamiento de las penas de robo y receptación de vehículos.

Al realizar el portonazo por distracción o sorpresa de la víctima arriesgan entre 3 a 5 años de cárcel, y si usan violencia o intimidación, pueden arriesgar entre 5 años y un día a 20 años. También, si en el momento había un infante dentro del auto o una persona con discapacidad reducida o cognitiva, se aplica pena de presidio mayor en sus grados medio a máximo, que va desde 10 años y un día a 20 años.

Por lo que estas modificaciones dificultan el panorama a delincuentes enfocados en robar vehículos mediante el método del portonazo. Sobre todo a aquellos antisociales que en el pasado aportaron a la cifra de los 48.0000 autos robados en Chile.

Por esta razón, te contamos los mejores tips para que nunca vivas una situación así.

Medidas para prevenir portonazos 

  1. Contar con buena iluminación fuera de tu hogar: Esto muchas veces ahuyenta a los delincuentes, pues tienden a buscar lugares oscuros.
  2. Contar con un sistema de grabación: Puede servir para identificar a los delincuentes en caso de robo, incluso esto puede hacer que los delincuentes se vayan.
  3. Si hay alguien en casa avisar que vas llegando para que salgan a esperarte o puedan abrir el portón por ti: De esta forma no es necesario que te bajes a abrir, solo debes entrar.
  4. Si hay vehículos delante o detrás tuyo, espera hasta que te encuentres solo para bajarte.

Aunque la mejor forma de prevenir el robo de tu auto es mediante un sistema GPS para autos en Chile y sobretodo si cuenta con cortacorriente integrado.

Anticiparse a un portonazo es realmente importante, pues gracias a un sistema GPS, podrás recuperar tu vehículo en cuestión de horas y seguir con tu vida diaria.

Uno con cortacorriente es la mejor opción, ya que permite que los delincuentes no arranque con tu vehículo y sea más fácil localizarlos.

De todas formas, no está demás recomendarte que en caso de una situación extrema como esta, nunca debes poner resistencia, pues siempre puedes rastrear tu vehículo en nuestra plataforma sin necesidad de arriesgar tu vida o la de tus acompañantes.

 

Categorías: Noticias
Etiquetas:
Comunicado Oficial respecto a Coronavirus

Comunicado Oficial respecto a Coronavirus

Estimados Clientes, Porque la situación sanitaria que está viviendo el mundo y nuestro país no es fácil, queremos recordarte lo importante que eres para nosotros. El Coronavirus cada vez más aumenta su número de contagiados, alcanzando los 434 casos en nuestro país. ...

¿Cómo la tecnología recupera autos en un par de horas?

¿Cómo la tecnología recupera autos en un par de horas?

 Gracias a la tecnología, hoy la recuperación de un vehículo robado es realmente sencilla y rápida, esto gracias al sistema de geolocalización satelital. El GPS para autos es uno de los sistemas más efectivos y se estima que de 10 autos robados se recuperan 9. Si bien...

5 consejos para evitar el robo de tu auto

5 consejos para evitar el robo de tu auto

La delincuencia en Chile crece cada día y el aumento en el robo de autos no deja de ser preocupante para los 5,5 millones de vehículos que circulan en Chile, mientras que 2 millones de estos lo hacen solo en la ciudad de Santiago. La forma en cómo los delincuentes...

Los autos más robados en Chile

Los autos más robados en Chile

  En el año 2019, los vehículos robados en Chile fueron 48 mil aproximadamente,  aumentando el robo de autos en un 20,6%. Cifra que va en aumento cada día que pasa y que aparecen en el informe de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros donde...

0 comentarios

Enviar un comentario